“CUENTERETE CON YAPITA”
De Germán Castro y Adriana Brescia
Un infantil con dos cuentos recreados, teatralizados y musicalizados "en vivo"
Un poco acerca de los cuentos:
El cuenterete… recreación de "Lio de bichos” (de autor anónimo), cuenta, al estilo fábula (pero sin moraleja) el porque los perros corren a los gatos y los gatos a los ratones… motivo??? …el “robo” de derechos…cuestión que da lugar a una suerte de reclamos y persecuciones…
En este cuento se integra: actuación-teatro de objetos (de mesa)- teatro de papel (maquetas) y está musicalizado y cantado en su narración.
Y para que no se sigan perdiendo nuestros vocablos… improvisación actuada para explicar el significado del término yapa-yapita…
La yapita…es una recreación del cuento "el gusano triste" escrito por una niña de nueve años, respetado íntegramente en su esencia, su protagonista es un gusanito que está muy triste porque sus amigos siempre le dicen q es muy feo-muy feo y se ríen y burlan de él.
Así el gusanito siempre está solo y triste y decide quedarse en su casa, aunque alguna vez tiene ganas de salir, pero al asomarse y siempre escuchar: “feo-feo!, entonces no sale más. Pasan los días, muchos días y los amigos empiezan a inquietarse, a preguntarse: “que le pasará? que le pasará?”. Y entonces…aparece…una hermosa mariposa.
La yapita está totalmente musicalizada en su narración y se utilizan títeres de varilla con retablo.
Y la canción final de la mariposa es la que genera la participación del público, ya que los invitamos a cantar todos juntos.
Propuesta para escuelas/jardines:
La puesta es de tipo intimista, o sea para un auditorio no masivo, motivo por el cual hacemos funciones con grupos hasta 50/60 chicos. Preferimos hacer dos o tres funciones pero que los chicos puedan disfrutar realmente el momento, y adecuar la función a las distintas edades (es obvio que hay diferencias entre niños de 2/3 y de 4/5 años).
También es interesante que el docente de música pueda participar de alguna de las funciones, ya que la idea es que los chicos aprendan la canción de la mariposa (en el caso de los más pequeños, por lo menos, haciendo el coro)
En cuanto al espacio requerido se acuerda en cada situación particular.
Salas convencionales o alternativas. El espectáculo es factible de ser presentado en diversos espacios (incluso y especialmente no convencionales), de hecho ya ha sido presentado en salas de bibliotecas. Ya que pretendemos que el “arte vuele a todas partes”.
Contamos con equipo de luces propio, lo que nos da mucha autonomía para generar el “espacio teatral” necesario.
Al igual que para las escuelas, el mismo es de “tipo intimista”, sin escenario, y si fuera posible, el público en gradas, permitiría una mayor concurrencia. De todas maneras, este aspecto se vería en cada caso particular.
Contamos con equipo de luces propio, lo que nos da mucha autonomía para generar el “espacio teatral” necesario.
Al igual que para las escuelas, el mismo es de “tipo intimista”, sin escenario, y si fuera posible, el público en gradas, permitiría una mayor concurrencia. De todas maneras, este aspecto se vería en cada caso particular.
Duración aproximada 40 minutos
grupo “cobón-cobón”: Germán Castro-Adriana Brescia
Teléfono 02293-42-1420 y celulares 02293-1546-5142 y 02293-1532-1428
Correo electrónico: cuentereteconyapita@gmail.com; anbrescia1@speedy.com.ar; germanonico@hotmail.com
Teléfono 02293-42-1420 y celulares 02293-1546-5142 y 02293-1532-1428
Correo electrónico: cuentereteconyapita@gmail.com; anbrescia1@speedy.com.ar; germanonico@hotmail.com